Tener un perro ayuda a las personas a mejorar su calidad de vida. El mejor amigo del hombre ha ayudado a dueños de mascotas a reducir los niveles de estrés y mejorar su salud.
Según un estudio publicado en la revista BMC Public Health, las personas que conviven con un perro tienen una mejor salud integral.
Los dueños de perros aseguran que un perro en casa aportan muchos beneficios a la salud emocional y que el perro reduce sus niveles de ansiedad al mínimo.
Los investigadores han demostrado que ayuda a reducir la depresión y disminuyen los niveles de cortisol y endorfinas. Estas disminuciones reducen el estrés y estudios han demostrado que reducen los riesgos de ataque cardíaco.
La compañía de nuestra mascota, ayuda a disminuir la presión arterial y a aumentar los niveles de oxitocina, una de las hormonas del bienestar.
Pero no solo eso, el can es uno de los mejores aliados para personas con discapacidad auditiva, motriz y visual. La rutina de pasear al perro, se ha demostrado como una de las actividades más relajantes que existen.
Como explican en la web de perros naturalcan.es podemos determinar 4 de los mayores beneficios de tener un perro en casa.
4 beneficios de tener un perro
Ayuda a disminuir el estrés
La compañía de un perro, no sólo nos permite tener a un fiel amigo con el cual compartir nuestros momentos de soledad. Se ha demostrado que el vínculo que se genera entre el perro y su dueño aumenta el estado de felicidad general.
Mediante la producción de oxitocina y serotoninas, los dueños de mascotas tienen una mejor respuesta ante situaciones de estrés y ansiedad.
El perro es el mejor amigo de los niños
Un perro en casa, ayuda a los niños a aprender sobre la responsabilidad, la organización y el cuidado hacia los demás. La asignación de responsabilidades como alimentar nuestro perro, pasearlo o bañarlo, aumenta la autoestima de los pequeños.
Aunado a esto, la elección de una dieta adecuada para nuestra mascota, produce en el niño una sensación de pertenencia y filiación increíble. Los niños dueños de mascotas, han demostrado tener buenos niveles educativos y en tareas de responsabilidad.
Personas con discapacidad
Las personas con discapacidad auditiva, motriz o visual, han encontrado en un perro a su mejor amigo. Ayuda a reducir los niveles de ansiedad, además que es un excelente aliado en las tareas diarias del hogar.
Una mascota bien entrenada, puede ser una ayuda estupenda para personas con discapacidad de cualquier tipo.
Una compañía en los años dorados
Para las personas mayores, es una de las mejores elecciones que podemos hacer. Eligiendo la mejor raza para la compañía de personas mayores, podemos regalar a nuestros padres y abuelos un compañero insuperable.
Sumado a esto, ayuda a reducir los niveles de estrés en el adulto mayor, con ello se reduce la presión arterial y el riesgo de eventos como un ataque cardíaco.
De hecho se ha demostrado que un perro puede ayudar al adulto mayor a mejorar la resistencia y la capacidad pulmonar en los años dorados.
Tener un perro, aporta increíbles beneficios para nuestra salud mental, emocional y física.