Luego de una reunión con amigos o familiares donde el acompañante principal fue el alcohol, en la mayoría de los casos los estragos se hacen sentir al día siguiente.
Sin embargo, no todos los individuos experimentan esta sensación luego de grandes consumos, pues también depende de las condiciones físicas y costumbres del mismo. Los que no están familiarizados, ya con más de 5 tragos pueden llegar a sentir malestares.
De este modo aparecen algunas dificultades como deshidratación, dolor de cabeza, pérdida de concentración, volviéndose sensibles al ruido y la luz. Las consecuencias más desfavorables son vómitos, diarrea, flatulencia y mareos.
La principal molestia es la resequedad en la garganta por lo que la persona amerita la ingesta de agua para sobrellevar el malestar. También hay remedios caseros al alcance, que se pueden emplear para contraatacar los diferentes síntomas.
Asimismo, el agua siempre ha sido la mejor compañera para combatir enfermedades.
Remedios caseros
La miel y el cambur tienen potasio, componente que se pierde cuando se ingiere alcohol en grandes cantidades. La preparación de los mismos permiten el flujo sanguíneo y desaparecen las náuseas.
Por otra parte, las hojas de tomillo sirven para preparar una infusión, para ello se debe hervir un par de éstas a fuego lento por 10 min, luego se colará y estará listo para su ingesta.
Otro aliado perfecto que gracias al nivel de azúcar ayudará a que la sensación desaparezca es el chocolate. Derretir unos cuantos cuadros con agua y luego beber. ¡Ya estará listo!
Jugos caseros
Antes ir a la reunión se puede preparar un delicioso jugo de pera que evitará experimentar la desagradable sensación.
Para que funcione se prepara con 220 ml de agua y dos peras. Gracias a la alta cantidad de fibras, azúcar y agua estarás preparado para el día siguiente.
Tomate
Tiene un componente que actúa sobre el hígado, el licopeno si se ingiere en ayuna es más favorable.
Para su preparación debes licuar 4 tomates, 1 hoja de laurel, una cucharada de perejil o cebollín y sal al gusto. Beberlo frío con varios cubos de hielo será la mejor opción.
Frutos cítricos
La naranja y la piña mezclados; con el melón y kiwi, crean un jugo cítrico que calmará el dolor de estómago gracias a la bromelina presente en la piña y también absorberás la vitamina C encontrada en la naranja.
Para sacar provecho de éstos, licua 2 naranjas, ¼ de melón, ¼ de piña y kiwi.
Té de jengibre
Gracias al poder desintoxicante y antiinflamatoria, una infusión de jengibre te ayudará.
Se necesitan cortar 10 gr de jengibre fresco, 750 ml de agua. Se dejan hervir por 15 min. Luego, se pasa por el colador se endulza con miel y se bebé varias veces al día.
Limón
Gracias a sus propiedades laxantes, otra buena elección es verter unos limones en 8 onzas de agua con miel al gusto.
Para dejar atrás estas desagradables molestias toma en cuenta los tips que son sencillos de preparar y ricos para consumir.
Warning: Undefined array key "tie_review_criteria" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1401
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1401
Warning: Undefined array key "tie_review_summary" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1402
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1402
Warning: Undefined array key "tie_review_total" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1403
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1403
Resumen de Reseña
Warning: Undefined array key "tie_rate_1181" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1619