Home » Salud » ¿Qué hacer si te quemas con aceite hirviendo?
aceite hirviendo

¿Qué hacer si te quemas con aceite hirviendo?


Warning: Undefined array key "tie_hide_meta" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/includes/post-meta.php on line 3

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/includes/post-meta.php on line 3

Si te quemas con aceite hirviendo, puedes sufrir diferentes tipos de quemaduras, algunas son de gravedad y necesitan atención médica inmediata.

Las quemaduras con aceite hirviendo son una de las emergencias médicas más frecuentes dentro de los accidentes domésticos en todo el mundo.

Un descuido, una imprudencia o el derrame de líquidos sobre una sartén llena de aceite hirviendo puede provocar distintos tipos de quemaduras

Dependiendo de la extensión de la piel quemada y la profundidad de la zona afectada se puede considerar a una quemadura superficial o como grave.

La exposición a altas temperaturas pueden causar desde quemaduras de primer grado (quemadura leve) hasta quemaduras de tercer grado o profundas.

Se pueden producir quemaduras de primer grado o de las capas superiores de la piel. 

En este caso, se pueden aplicar remedios caseros destinados a aliviar el dolor de la capa externa de la piel.

Eliminar los restos de aceite bajo el chorro de agua, enfriar la quemadura y calmar el dolor, es el tratamiento adecuado ante una quemadura leve.

Sin embargo, es el caso de las quemaduras más graves en los que debemos poner atención.

aceite hirviendo

¿Cómo distinguir a una quemadura de tercer grado?

Una quemadura de tercer grado, no puede atenderse en casa, pues el grado afecta a otros sistemas y puede llegar a ser letal. 

Es por ello que en este caso, el paciente debe ser atendido en un centro especializado.

Una quemadura, puede considerarse de gravedad sí: 

  • Sin importar su profundidad pero que se extiende por más de un tercio del cuerpo.
  • Quemadura de ojos, mucosas o zonas genitales.
  • Que afecte a la capa profunda de la piel.
  • Una quemadura que produce ampollas o burbujas en la piel.
  • Que el paciente sea un niño, un anciano o una mujer embarazada.
  • Pacientes con inmunosupresión
  • Presencia de elementos contaminantes como comida, suciedad o químicos.

En este caso, debemos evitar usar remedios caseros como pasta de dientes, agua fría u otros destinados a atender a la piel quemada.

aceite hirviendo

¿Cómo atender a una quemadura de tercer grado?

En primer lugar, debemos tener en cuenta que no tenemos la suficiente preparación o equipamiento para atender una quemadura de tercer grado en casa.

De hecho, la mayoría de los hospitales cuentan con unidades de quemaduras especializadas con especialistas e infraestructura especial.

Una persona con una quemadura de tercer grado es considerada por los servicios de emergencias como de atención prioritaria.

Este tipo de lesiones pueden ser la compuerta para infecciones sistémicas, shocks hipovolémicos, paros cardíacos o afectación de la capacidad pulmonar.

Un paciente politraumatizado por una quemadura de tercer grado requiere de atención inmediata y la acción más sensata es llamar cuanto antes al 112.

Los primeros minutos de atención son vitales y pueden marcar la diferencia para salvar la vida del paciente.

Debemos evitar a toda costa aplicar ungüentos, cremas, lociones o cualquier otro tipo de productos cosméticos sobre la herida.

No debemos administrar ningún tipo de medicamento a menos que nos sea sugerido por el servicio de emergencia y nunca aplicar remedios caseros.

Café, grasas, mantecas, hielo, pasta de dientes y una larga lista de etcéteras llenan la lista de productos que no deben aplicarse en una herida de esta naturaleza.

Si la quemadura es con agua hirviendo, existen una serie de acciones a tomar que resultan también efectivas.

Conservar la calma y llamar a los servicios de emergencia cuanto antes es la conducta ideal ante este tipo de emergencias. 

 

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos necesarios están marcados *

*

x

Check Also

despertarse por la mañana

La mejor manera de despertase con energía

Si te despiertas sin energía, o si piensas que es un buen momento de tu ...