Primero que nada, debemos saber que las hemorroides son pequeñas venas inflamadas en el área rectal y suelen ubicarse en la zona interna o externa del recto.
Tras cada evacuación, las hemorroides suelen inflamarse más, haciendo más dolorosa cada deposición, es por ello que debemos tratarlas a tiempo. Además, éstas llegan a producir mucho picor y ardor insoportable.
Pero, la situación se complica un poco más, cuando se presenta durante el embarazo. Cuando esto ocurre, solemos ponernos muy nerviosas e irritables, no poder evacuar normalmente y tener esa sensación de expulsar al bebé, agrava el panorama.
¿Cómo se forman las hemorroides durante el embarazo?
Durante el embarazo, el aumento de hormonas, especialmente la progesterona, nos volverá más vulnerable y con más posibilidad de sufrir de hemorroides. Sumado a ello, el crecimiento del útero y el estreñimiento producto del embarazo, contribuirán a su aparición.
Los cambios en nuestro cuerpo y la posición de los órganos provocarán cierta presión en el área vaginal y rectal que harán más propensa la aparición de las hemorroides tanto internas como externas.
Éstas son muy frecuentes los primeros tres meses del embarazo, en esta etapa es importante tratarlas para evitar consecuencias mayores y más dolorosas. Las primerizas suelen padecer de hemorroides y aquellas que tengan antecedentes en embarazos anteriores.
Consejos para evitar las hemorroides durante el embarazo
- Para evitar el estreñimiento, debemos seguir una dieta rica en fibras que nos ayude a regular el sistema intestinal. Aunque es recomendable consultar primero con nuestro médico para evitar consecuencias en el proceso de gestación.
- No debemos permanecer mucho tiempo sentadas, esto provocará mucha presión sobre la zona rectal.
- Beber mucha agua, al ingerir suficiente nuestro sistema intestinal se volverá más fluido y hará las heces más blandas, por lo tanto las deposiciones no serán tan dolorosas.
- Baños de asiento, si tras cada evacuación tenemos sensación de ardor en la zona rectal, los baños de asiento serán una buena alternativa. Éstos se pueden realizar por 20 minutos con agua tibia.
- Ejercicios, los ejercicios durante el embarazo también son una buena opción. Con ellos podremos mejorar la circulación sanguínea y también podemos fortalecer el área anal, evitando así hemorroides durante y después del embarazo.
Consecuencias después del embarazo
- Aunque cueste decirlo, quienes hayan sufrido de hemorroides durante el embarazo quedarán padeciéndolo aún después de él, así como el sangrado en sus deposiciones.
- Tras el embarazo, las mujeres presentamos sobre todo las hemorroides externas, sólo se podrán corregir con medicinas especiales o si son muy graves, con intervención quirúrgica.
- Los síntomas comunes; como el prurito, el ardor y la sensación de quemazón tras las evacuaciones, estarán por un tiempo prolongado.
- Pero no hay motivos para alarmarse, la mayoría de las veces las hemorroides desaparecen solas luego del parto. Sobre todo si las hemos tratado a tiempo.
Cuidados generales
- Una vez haya trascurrido el embarazo es importante mantener un control para empezar a regular el sistema normal de nuestro organismo.
- Aun cuando podemos hacer cambios en nuestra dieta, es precisa la recomendación médica.
- También podemos ayudarnos con supositorios naturales en caso que persistan las hemorroides.
Warning: Undefined array key "tie_review_criteria" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1401
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1401
Warning: Undefined array key "tie_review_summary" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1402
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1402
Warning: Undefined array key "tie_review_total" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1403
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1403
Resumen de Reseña
Warning: Undefined array key "tie_rate_1039" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1619