Uno de los grandes problemas que tienen nuestros dientes es que al presentarse la enfermedad periodontal, implica que puede ir destruyendo muchos de los principales tejidos que son los encargados de sujetarlos. Por ese motivo debemos tomar medidas para que esto no nos suceda, ni nos afecte en un futuro cercano.
Cirugía periodontal generativa
Esta es una de las técnicas que permite que el hueso que se encuentra afectado alrededor de los dientes se pueda recuperar, adicionalmente permite que el ligamento periodontal pueda regenerarse y de igual manera todo el tejido que está a su alrededor.
Esta es una técnica muy profesional que se ha ido perfeccionando durante los últimos 30 años, que contribuye a dar una mejor calidad de vida al paciente y prorrogar la vida útil de sus dientes.
La alimentación puede ser fundamental
Cuando hablamos de alimentación nos referimos realmente a un sistema de prevención que nos permita tener unos dientes sanos y fuertes, para evitar que los mismos se puedan ir deteriorando y perdiéndose en el tiempo. Algo importante que debemos tomar en cuenta es que estos alimentos no actúan únicamente en nuestros dientes, sino que contribuyen en la regeneración ósea de todas las partes del cuerpo.
Incidencia del flúor
Es importante usar pasta de dientes que contenga este componente, que por cierto ayuda a que los mismos se vayan endureciendo, además de beneficiar el esmalte, debemos consumir alimentos que sean ricos en este mineral; nos referimos a las espinacas, la cebolla, también califica la naranja, el pescado y las carnes.
Calcio
El calcio ha sido un mineral del cual siempre nos han hablado, desde la época de niños, no es para menos porque el mismo contribuye a la formación de nuestros dientes. Sin duda que quien nos puede aportar la mayor cantidad de dicho mineral es la leche, no obstante existen alimentos que también lo tienen como las espinacas, el brócoli y los frutos cítricos.
Vitamina D
Otro de los puntos importantes que debemos tomar en consideración es el aporte que le hace la vitamina D a la salud de nuestros dientes, porque esta es la que permite la absorción del calcio que consumimos.
Es decir que sin en esta vitamina sería difícil que este mineral circule hasta nuestros huesos, por lo tanto es fundamental para que nuestros dientes se mantengan firmes y fuertes. Los alimentos más comunes que nos ayudan a obtenerla son el huevo, los pescados que son considerados azules.
Por otro lado nuestro cuerpo tiene la potencialidad de sintetizar esta vitamina, cuando recibimos los rayos del sol. La idea sería tomar dichos rayos durante unos 20 minutos diarios, en un horario en donde no esté muy intenso para evitar que afecte nuestra piel.
No podemos obviar que cualquier actividad que realicemos en beneficio de nuestra salud puede incidir en nuestros dientes, quienes acostumbran realizar alguna actividad física no solamente contribuyen con sus músculos, sino que también tienen cierta incidencia en los huesos.
La mejor manera de mantener unos huesos de los dientes sanos y firmes, es conservarlos en el tiempo, no podemos esperar llegar al peor momento para tratar de buscarle solución; es mejor prevenir.