Mejorar la capacidad pulmonar, es una de las necesidades más importantes del ser humano. Una respiración eficiente y conseguir el óptimo nivel de oxígeno en sangre, dependen en su mayoría de una mayor capacidad de los pulmones.
Es posible que un pulmón sano mediante ejercicios para aumentar su expansión y contracción, pueda mejorar sus funciones, capacidad y eficiencia.
Una respiración abdominal, el uso de aparatos y movimientos respiratorios controlados, son parte de una rutina que aumenta la capacidad pulmonar significativamente.
Una mejor capacidad puede ser factor clave para prevenir enfermedades pulmonares y respiratorias.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras infecciones respiratorias como las producidas por la COVID-19, pueden reducirse eficientemente.
Son 4 ejercicios para aumentar y mejorar la capacidad pulmonar. Son rutinas muy sencillas, fáciles de hacer y bastante rápidas. No nos quitan tiempo en nuestra rutina, pero nos otorgan años y calidad de vida.
¡Veamos!
Usar el TRI-FLO
El TRI-FLO, es un aparato muy sencillo pero cuya eficacia ha sido probada por muchos años.
Consiste en 3 pequeñas bolas que se encuentran en 3 canales herméticos y que sólo tienen un único punto de entrada.
Estas 3 pelotas, tienen diferentes pesos y densidades. La persona debe inspirar profundamente y sostener la inspiración hasta subir cada una de las bolas.
Dependiendo de la intensidad de la inspiración, se subirá cada una de las bolas. Según la fuerza aplicada, el paciente aumenta la capacidad pulmonar con el ejercicio.
Este sencillo aparato es muy usado en la terapia respiratoria como parte de los ejercicios para mejorar la capacidad respiratoria. Se usa para pacientes en recuperación de enfermedad pulmonar obstructiva crónica y pacientes egresados de la UCI.
Respiración Abdominal
Los practicantes del yoga y la meditación, desarrollan una forma de respiración conocida como respiración abdominal. Este tipo de respiración, expande el diafragma y se apoya en el uso de los músculos abdominales para mejorar la capacidad pulmonar.
Es una técnica muy efectiva y que aumenta la capacidad pulmonar. Es una técnica milenaria cuya eficiencia ha sido probada por los mejores científicos mundiales.
Abandonar los malos hábitos
Existen varios hábitos que afectan la capacidad pulmonar. Las personas con dependencia al:
- Tabaco
- Sustancias alucinógenas
- Drogas psicotrópicas y vasoconstrictoras
- Drogas de inhalación por las fosas nasales
- Sustancias de consumo por inhalación de humo
- Vasodilatadores y opiáceos
Suelen tener una mayor estadística de enfermedades pulmonares. Esto se debe a que el efecto y la vía de administración, afecta la capacidad pulmonar.
Lo mismo sucede con las populares cachimbas y cigarrillos electrónicos, que irritan las vías respiratorias.
Apnea Voluntaria
Un ejercicio muy práctico, sencillo y que solo lleva unos pocos minutos, es realizar ejercicios de apnea voluntaria.
A diferencia de la apnea del sueño, este ejercicio voluntario, aumenta la capacidad pulmonar por la expansión que produce. La persona expande sus pulmones y aprende a administrar su consumo de oxígeno con el paso del tiempo.
Mejorar la capacidad pulmonar, es crucial para la prevención de enfermedades respiratorias y nos permite una mayor resistencia en nuestra vida diaria.