Cambiarse el apellido es posible en España siguiendo una serie de procedimientos en los registros civiles que deben conocerse a cabalidad.
Los cambios en la legislación permiten el cambio de nombre y apellidos, el cambio de orden o pedir la regularización ortográfica del apellido.
En España, los apellidos de los hijos se heredan en un orden en el que el primer apellido corresponde al padre y el segundo a la madre.
Al momento de la inscripción de nacimiento de una persona, se presenta al recién nacido al encargado del registro civil. Esta presentación se hace con unos nombres y apellidos provistos por los presentantes.
Algunos apellidos o nombres simples originarios de lenguas distintas a lenguas españolas, ocasionan graves inconvenientes a las personas.
La persona que solicite el cambio de apellido puede aducir que presenta problemas por apellidos que resulten en afectaciones del autoestima.
En este caso, la persona puede pedir el cambio de nombre o apellido que aparece en el certificado literal de nacimiento.
A través de una solicitud al registro civil de domicilio, una persona puede solicitar el cambio de orden de los apellidos. En este caso, puede pedir invertir el orden y que aparezca en primer lugar los apellidos de la madre.
La solicitud puede hacerse por vía correo electrónico o de manera presencial. Pero, para ello debe cumplir los siguientes requisitos.
Requisitos para cambiarse el apellido
Para autorizar el cambio de apellido o de nombre de una persona, esta debe cumplir con los siguientes requisitos:
- La persona debe usar y ser conocida por el apellido que solicita cambiar.
- No puede crearse intencionadamente para conseguir el cambio.
- Los apellidos nuevos pertenecen legítimamente al interesado.
- Que no pertenezcan a una sola línea, sino que sean uno de la paterna y el otro de la materna.
- Apellidos que sean contrarios al decoro o que ocasionen graves inconvenientes
- Existe riesgo que se pierda el apellido español por la unión en matrimonio o de hecho con otra persona de origen diferente a la lengua española.
- La solicitud es hecha producto de actos de violencia de género o lo estipulado en las leyes.
- Regularización ortográfica del apellido o del nombre.
Cambio de orden
La legislación española concede al recién nacido dos apellidos que se corresponden en primer lugar al del padre y de segundo al de la madre.
Los interesados pueden invertir el orden consintiendo de mutuo acuerdo que el recién nacido lleve en primer lugar el apellido materno y luego, el paterno.
Limitaciones para cambiarse el apellido
No podrán cambiarse el apellido aquellas personas que no cumplan con las disposiciones legales en este sentido.
Por lo tanto, no podrán ejercer sus derechos quienes:
- Nombres o apellidos compuestos e impuestos a menos que dicha composición se separe por un guión.
- El nombre o apellido no podrá cambiarse a uno que pueda resultar en afectación de la integridad mental de la persona. Por lo tanto, aquellos nombres o apellidos que resulten deshonrosos, denigrantes o humillantes, no serán admitidos.
- No pueden registrarse cambios de nombres por apellidos o viceversa. Tampoco cambios ortográficos que inciten a la confusión.
- No podrá darse a una persona los mismos nombres y apellidos que otro hermano o hermana vivo o viva.
Como vemos, cambiarse el apellido es posible pero para ello debemos conocer los alcances y limitaciones de dicha medida.