La ecología y el cambio climático está en boca de todos. Y en los periódicos, Y en las noticias… prácticamente a diario. Y realmente existen muchas razones que hacen aumentar la preocupación más y más: el calentamiento global, el agotamiento de los recursos naturales de la Tierra, el aumento de los precios de los combustibles o los conflictos mundiales por los recursos energéticos, por nombrar algunas.
Hay muchas maneras de reducir el impacto en el medio ambiente. Normalmente, los ciudadanos de a pie podemos contribuir con pequeños gestos que, sumados a los de nuestros vecinos, se convierten en un buen empujón que puede llegar a tener un gran impacto.
La climatización en casa
La energía solar y la eólica son las que acaparan más atención cuando se habla de los suministros eléctricos para los hogares, pero cuando se trata de la calefacción, pocas opciones se pueden comparar con los beneficios medioambientales de la instalación de una estufa ecológica.
Las estufas de leña han ofrecido durante mucho tiempo un camino hacia la independencia energética, pero las estufas de pellets y las estufas de leña de alta eficiencia que existen hoy en día en el mercado, han formado una familia completamente nueva de aparatos ecológicos con su capacidad de quemar limpiamente combustibles renovables.
Por qué instalar una estufa o caldera ecológica
Presta atención porque hoy te queremos ofrecer varias razones por las que deberías pensar en instalar una estufa ecológica y respetuosa con el medio ambiente:
Combustible renovable
Cuando compras una estufa u horno de pellets, tienes muchas opciones en cuanto al tipo de combustible que puedes utilizar. Pero una cosa que todas estas opciones tienen en común es que provienen de fuentes 100% renovables. Una estufa ecológica funciona con combustible que se cultiva, no se extrae.
Bajas emisiones
Las estufas de pellets son las más eficientes de todos los aparatos de calefacción residencial de combustión sólida, según un estudio de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU. Los materiales en forma de pellets se queman de forma más completa y eficiente y las mejoras de diseño actuales permiten que el aire caliente generado por su llama se utilice de forma más eficaz.
Contribuye al comercio local
Lo mejor de las estufas de leña y de pellets es que puedes abastecerte de combustible localmente y saber exactamente de dónde procede. Por ejemplo, puedes alimentar tu estufa de pellets con huesos de aceitunas si vives en el sur de España. O con residuos de madera si resides en el norte.
Con una estufa de leña de alta eficiencia podrías calentar tu casa exclusivamente con madera cultivada cerca de tu residencia, eliminando todos los costes medioambientales relacionados con el transporte.
Un uso para los residuos
¿Sabías que puedes reutilizar los residuos y evitar que lleguen a los vertederos utilizando una estufa de pellets? Los pellets de madera se producen a menudo a partir de restos desechados y el serrín y los pellets de trigo proceden de las cáscaras y otras partes inutilizables de la planta. Y no son los únicos tipos de pellets generados a partir de materiales que de otro modo se considerarían residuos. Los residuos de una persona son su energía verde.
Utiliza menos materiales para la fabricación.
Las nuevas estufas, hornos y chimeneas de alta eficiencia energética no requieren chimeneas ni elaborados conductos. Puedes ahorrar tanto en costes de material como en el uso de menos recursos cuando instales una estufa ecológica.
Mientras buscas formas de equipar tu casa con aparatos ecológicos y reducir el impacto sobre el medio ambiente, te resultará difícil encontrar una opción de calefacción mejor que una caldera ecológica que funcione con combustible renovable. Las pruebas así lo certifican.