La palabra “ahorrar” es vital, en este caso si se trata del agua, mucho más. En casa podemos hacerlo creando hábitos, usando de manera más consciente este recurso que, aun cuando se considere renovable, hay darle un buen uso y tratamiento para tenerlo por más tiempo.
En el hogar se puede ahorrar agua de diferentes maneras, ya sea en la ducha, en la cocina, jardín, etc. lo importante será querer hacerlo e incentivar a la familia para que también contribuya. En este artículo te ofreceremos una serie de recomendaciones para que puedas administrar el agua en casa.
· Consejos para ahorrar agua
· Cierra bien los grifos
Uno de los consejos para ahorrar agua en casa más sencillos es comprobar que los grifos de la casa estén muy bien cerrados y no tengan fugas o queden goteando, esto es una manera de desperdiciar el agua. Invita a los integrantes de la casa tomar conciencia en esta parte y cierren bien los grifos después de su uso, sobre todo en las noches después de aseo personal.
· Higiene consciente
Una manera de ahorrar agua en el hogar es tomando conciencia al momento de la higiene, por ejemplo: Si eres de los que al ducharte, dejas la regadera abierta mientras te enjabonas o lavas el cabello, ya no deberías hacerlo, lo mismo ocurre durante el aseo bucal, se tiende a dejar el grifo abierto. En estas dos ocasiones se desperdicia mucha agua de manera inconsciente, entonces, ¿qué debes hacer? Fácil, solo cierra la regadera y el grifo mientras cumples la rutina y úsalo únicamente cuando vayas a enjuagarte.
· Chequea el inodoro
Cuando la cadena del inodoro se daña o traba, no caerá bien y el depósito dentro del tanque quedará botando agua, es necesario estar pendiente de esto, se desperdicia agua de manera absurda.
· Repara o cambia salidas de agua
Es común ver en los jardines y patios, pequeños chorros que constantemente manan agua, por lo general están dañados, no pueden ser cerrados y así pasan muchos días. En ese tiempo se pierden muchos litros de agua innecesariamente. La recomendación será cambiarlos o reparar en el menor tiempo posible.
· Al lavar ropa
Aprovecha los ciclos cuando laves tu ropa, es decir, en una primera lavada incluye la mayor cantidad de ropa, no sólo harás el proceso más rápido, sino que además estarás ahorrando más agua y por ende forzarás menos tu lavadora.
· En la cocina
Sólo usa el agua para remojar y enjabonar los utensilios, cierra el grifo inmediatamente, y vuelve abrirlo sólo cuando vayas a enjuagar. No dejes correr el agua. De esta manera estarás ahorrando muchos litros de agua durante el día.
· Al limpiar frutas y verduras
No lo hagas bajo el grifo, para ello usa un recipiente grande con agua suficiente donde puedas enjuagar las frutas y verduras.
· En el jardín o patio
Riega las plantas durante la mañana o por la noche, estas horas son las más recomendadas. Evita las horas entre las 11:00 am y 04:00 pm, ya que el agua se evaporará y tus plantas se dañarán más rápido debido a la alta temperatura.
Warning: Undefined array key "tie_review_criteria" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1401
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1401
Warning: Undefined array key "tie_review_summary" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1402
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1402
Warning: Undefined array key "tie_review_total" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1403
Warning: Trying to access array offset on value of type null in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1403
Resumen de Reseña
Warning: Undefined array key "tie_rate_1190" in /homepages/3/d413855025/htdocs/rastreablogs/wp-content/themes/jarida/functions/theme-functions.php on line 1619